(2008). HATUN WILLAKUY: Versión Abreviada del Informe Final De La Comisión de la Verdad Y Reconciliación (1a. ed.). Lima: Pontificia Universidad Católica Del Perú.
Bräuchler, B., & Postill, J. (2010). Theorising Media and Practice. Adfo Books.
Beverly, John. ( 1987). “Anatomía del testimonio”. Revista de crítica literaria Latinoamericana. Año XIII, No 25, Lima.
Boellstorff, T. (2012). Digital Anthropology. En Rethinking Digital Anthropology (p. 40). Taylor & Francis.
Bruns, A. (2008), Blogs, Wikipedia, Second Life and Beyond: From Production to Produsage, Nueva York, Peter Lang.
Butler, J. (2020). Sin miedo : formas de resistencia a la violencia de hoy. Barcelona: Taurus.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe – Naciones Unidas. (2018, 15 noviembre). CEPAL: Al menos 2.795 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 23 países de América Latina y el Caribe en 2017 | Comunicado de prensa | Comisión Económica para América Latina y el Caribe. https://www.cepal.org/es/comunicados/cepal-al-menos-2795-mujeres-fueron-victimas-feminicidio-23-paises-america-latina-caribe
Comité CEDAW. Observaciones finales sobre los informes periódicos séptimo y octavo combinados del Perú. (24 de julio de 2014). CEDAW/C/PER/CO/7-8.
Decreto Legislativo N° 1410. Diario Oficial El Peruano, Perú, 12 de septiembre del 2018.
Decreto Legislativo N° 635. Diario Oficial El Peruano, Perú, 3 de abril de 1991.
Dijck, J. (2016). La cultura de la conectividad. Siglo XXI Editores.
European Union Agency for Fundamental Rights. (2014). Violence against women: an EU-wide survey. Main results report. https://fra.europa.eu/en/publication/2014/violence-against-women-eu-wide-survey-main-results-report
García, Antonio Jesús Yugueros. 2014. “La Violencia Contra Las Mujeres: Conceptos Y Causas.” BARATARIA. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 18: 147–59.
Hofmann, E. (2018) “Staging Bodies: Learning through Feminist Activism. Analysis of Points Emerging from Actions by La Barbe and Femen in France.” European Journal for Research on the Education and Learning of Adults 10 (1): 65–76.
Huaytán Martínez, Eduardo Miguel. 2012. “Testimonio de Mujeres En El Perú (1974-1979). Inicios, Cambios, Diferencias Y Límites Representacionales.” Edited by Marfil Francke. MAESTRÍA EN ESTUDIOS DE GÉNERO, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ.
Instituto de Opinión Pública PUCP. (2016). Roles y Violencia de Género – Reporte comparativo. Estudio IOP Nacional Urbano Rural 2012 y 2016. Roles y Violencia de Género – Reporte comparativo. Estudio IOP Nacional Urbano Rural 2012 y 2016. https://iop.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2016/11/PPT-Reporte-Genero-IOP-PUCP.pdf
Mannarelli, María Emma. 1990. “Sexualidad Y Desigualdades Genéricas En El Perú Del Siglo XVI.” Allpanchis 35 (36): 1.
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. (s. f.). Estadísticas del MIMP. Recuperado 12 de julio de 2020, de https://www.mimp.gob.pe/omep/estadisticas-violencia.php
Miller, D. (2016). How the world changed social media. London: UCL Press.
Ley N° 27942. Diario Oficial El Peruano, Perú, 5 de febrero del 2003.
Ley N° 30364. Diario Oficial El Peruano, Perú, 6 de noviembre del 2015.
Ley N° 30823. Diario Oficial El Peruano, Perú, 19 de julio del 2018.
Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe – Naciones Unidas. (s. f.). Leyes de violencia. Recuperado 12 de julio de 2020, de https://oig.cepal.org/es/leyes/leyes-de-violencia?page=31
Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar. (s. f.). DATOS – Observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar. Recuperado 12 de julio de 2020, de https://observatorioviolencia.pe/datos/
Pink, S. (s. f.). Laundry Lives | Everyday Life & Environmental Sustainability in Indonesia. Laundry Lives. Recuperado 22 de julio de 2020, de https://www.laundrylives.com/
Pink, S., Horst, H., Postill, J., Hjorth, L., Lewis, T. & Tacchi, J. (2016). Digital ethnography : principles and practice. Los Angeles London: SAGE.
Pequeñas voces. (2010). Documental sobre la niñez colombiana. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=cVw7Z_pMkbo
R.A.E. (s. f.). testimonio | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» – Edición del Tricentenario. Recuperado 22 de julio de 2020, de https://dle.rae.es/testimonio
Redes sociales en el Perú Urbano. (2019). Ipsos. https://www.ipsos.com/es-pe/redes-sociales-en-el-peru-urbano
Sibila, P. (2008). La intimidad como espectáculo. Fondo de Cultura Económica.
The Best Colors For Business Branding and Logos. (2019, 26 agosto). Ready Artwork. https://www.readyartwork.com/best-color-business-branding-logos/
The World Bank. (2019, 25 septiembre). Gender-Based Violence (Violence Against Women and Girls). https://www.worldbank.org/en/topic/socialdevelopment/brief/violence-against-women-and-girls
Torres Castaños, E. 2012. “La Cuestión Del Poder En Manuel Castells, 1967-2009: Comunicación, Cultura Y Sociedad.” http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22068.
VadilloVila. (2019, 21 septiembre). El trabajo de la DIVINDAT: Ojo a los ciberdelitos. El Peruano. https://www.elperuano.pe/noticia-ojo-a-ciberdelitos-83612.aspx
Volek, E. 2000. “Testimonio Y Otras Ficciones a Propósito de Un Género Que Quería Ser Profético.” Literatura: Teoría, Historia Y Crítica, no. 2: 47–60.
Walters, H. (2020). The things we believe: Anthropology and feminism in the #MeToo era. Feminist Anthropology, 1(1), 32–37. https://doi.org/10.1002/fea2.12000
Women, Business and the Law – Gender Equality, Women Economic Empowerment – World Bank Group. (s. f.). World Bank. Recuperado 21 de julio de 2020, de https://wbl.worldbank.org/ World Value Survey. (s. f.). World Value Survey. Recuperado 12 de julio de 2020, de http://www.worldvaluessurvey.org/